¿Qué necesito para empezar a vender en Amazon?
Como sabemos hoy en día, las tiendas convencionales ya no son suficientes para satisfacer las necesidades de tus clientes, cada vez más personas buscan poder adquirir tus productos de una manera rápida y en cualquier momento a través de plataformas digitales.
Ahora bien, hablemos de Amazon, amazon es el market place #2 en México seguido de Mercado libre, este año estamos seguros que lo dejará de largo, puesto que amazon sigue en crecimiento. Tan solo en el Prime Day que se celebró en Julio, rompió su récord de compra con más de 175 millones de productos vendidos.
A continuación te daremos lo necesario para poder empezar a vender por medio de esta plataforma digital.
1- Ten a la mano siempre producto innovadores, algo que pueda distinguirse de los demás vendedores y que tenga un precio competitivo.
2- Suscribirte en la página de www.amazon.com.mx, darte de alta como vendedor con tus datos personales o de tu empresa
3- Amazon da la posibilidad que los clientes oferten sus productos al precio que crean conveniente, pero debes tener en cuenta que tiene una cuota mensual de $600 (IVA incluido) además de la comisión que se te cobrará por venta dependiendo de la categoría en la que tus productos participen.
Producto y/o servicio | % de comisión aproximada de Amazon |
Cámaras y Fotografía | 10% |
Ropa, zapatos y accesorios | 15% |
Accesorios electrónicos | 15% |
Hogar | 15% |
Instrumentos musicales | 15% |
Esos son algunos de los ejemplos de porcentajes de comisión de venta que cobra amazon a los vendedores en su plataforma.
4- 2 factores que debes tener muy en cuenta, Amazon es el encargado de procesar los cargos del producto y el envío, de modo que el dinero se recibirá de manera periódica a la cuenta bancaria proporcionada.
Tip: Los expertos dicen que para vender bien en amazon lo principal es: “Diferenciación”, además que la venta es en volumen, no por unidad.
Ojalá te sirva este artículo y así lo puedas llevar a la práctica. ¡Mucho éxito!.
There are no comments