Pros y Contras: Todo lo que debes saber antes de comenzar a vender en Amazon.

Como hemos hablado en temas anteriores en nuestro Blog, conocemos y sabemos que para vender un producto u ofrecer un servicio es muy necesario darlo a conocer por distintos canales de venta, ahora bien… ya es de conocimiento común el auge que hoy en día tiene Amazon; así que decidimos contarte algunos Pros y Contras acerca de vender en esta gran plataforma. 

Si no conoces nada de la plataforma de Amazon, al principio te sentirás algo abrumado con todas las opciones que pueda llegar a haber. Las Primeras opciones principales son: 

1. FBM (Fulfilled by merchant)

Aquí los vendedores suben los listados con sus productos, complementan información de estos, tú te encargas de la venta, envío, devoluciones y todos los servicios que requiera el cliente después de la venta. 

2. FBA (Fullfilled by Amazon)

En esta sección Amazon será tu almacén, ellos llevarán la logística para vender, enviar, gestionar tus productos.

Claro se tiene que dar un extra por este servicio, pero al menos te olvidas de toda la logística de la venta. 

3- Amazon Seller

En Amazon Seller haces envío de tus productos al almacén de Amazon, ellos se encargarán de todo, esto solo sucede si Amazon te invita a formar parte de esa forma de venta, cuando ven que tus artículos tienen potencial de venta.

Ventajas de vender en Amazon: 

1.- No hay trabas para publicar artículos, podrás venderlos de la noche a la mañana sin problema.

2- No tienes que meter diseño o algo a la página, ya que el catálogo de Amazon está predeterminado y muy bien posicionado.

3.- El posicionamiento de la plataforma de Amazon es enorme, así que no tendrás problema en obtener visibilidad de tus productos y marca. 

4.- Genera confianza en tus ventas con el simple hecho de estar en una plataforma como Amazon.

Desventajas: 

1.- Comisiones, Las comisiones oscilan entre 10% a 15%  por venta.

Además de cobrarte por almacenaje y envíos. 

2- Si tus productos no se venden por más de 6 meses te saldrá más caro el almacenaje.

3- No tendrás contacto con tus clientes para crear una relación más fiel, ya que al final ellos compraron en Amazon no a tu empresa/negocio. 

4- Amazon tiene acceso a toda tu información, conocerán tus proveedores, si tienes mucho éxito en alguna venta, y alguien se entera de tu tienda, solo deben consultar a Amazon para obtener información. 

En resumen, Te recomendamos primero iniciar tu negocio por tu cuenta en distintas plataformas, pero, que tu hagas manejo total de ellas, una vez que logres tener ventas y posicionarte, Amazon es una estupenda idea para maximizar tu potencial de ventas. 

Share on

There are no comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart